La perspectiva de la Calidad de vida considera el adolescente con escoliosis no sólo en relación a su columna y grados de curva.
De la misma manera, la Escoliosis presenta un impacto sobre toda la familia y su entorno.
¿ De cuál médico confiar? ¿ Cuál tratamiento elegir?
¿ Quién acompaña al hijo a la consulta del médico? ¿Quién a la fisioterapia?
¿Quién se encarga de informar al médico si el corsé se hace pequeño, duele o no va bien?
Así, el adolescente lleva el corsé pero toda la familia se encarga de la situación.
Sin embargo, hay que mantener la Escoliosis en su “sitio” para evitar que se apodere de la vida familiar.
Más allá de la Escoliosis, es aconsejable que cada uno de la familia sigua con sus actividades, responsabilidades, aficciones, amistades…
Finalmente te dejo con unas preguntas de reflexión:
¿Cómo compartiis las responsabilidades en casa?
¿Qué sería bueno para “normalizar” la vida de tu familia?
Un saludo y ¡hasta pronto!